ALIANZA IBEROAMERICANA
VOL. 6, NÚM. 4, PÁGS. 1–7

ENGLISH

Desarrollo del Espacio Económico Iberoamericano
Principal Obstáculo Hoy: Ideológico
Martín G. Romero Morett

Martín G. Romero Morett es profesor y jefe del Departamento de Economía de la Universidad de Guadalajara. También es autor del libro Elementos de análisis para la integración de un espacio iberoamericano: economía, política y derecho.

Algunos hablan de Iberoamérica, otros de Hispanoamérica, otros de Latinoamérica y otros más de Panamérica. Cada término tiene su significado y su connotación. Iberoamérica se refiere a las regiones que fueron colonias de los países de la península Ibérica —en las cumbres Iberoamericanas, por ejemplo, se convoca tanto a los países que fueron colonias como a su colonizadores; es decir, Portugal y España—. Hispanoamérica se refiere a los países de América que hablan español; Latinoamérica, a los países americanos que tienen por lengua principal una de origen latino. En este último término están incluidas las naciones que hablan francés pero excluidas las que hablan inglés. En contraste, el vocablo panamericanismo ha sido usado para hacer referencia a todos los pueblos del hemisferio americano sin importar su lengua o su ascendencia nacional. No podemos ignorar que por debajo de estos inocentes vocablos se han ocultado, en diferentes épocas, deseos de influencia, hegemonía y hasta de dominación sobre la región por parte de ciertas potencias, como Estados Unidos y Francia, y ex potencias, como España.

Iberoamérica es importante hoy por las mismas razones que lo ha sido desde la época del Mercantilismo en el siglo XVI. Iberoamérica es una importante fuente de materias primas, un espacio para las inversiones y un mercado para los servicios financieros y los productos manufacturados. La región fue explotada primero por España, Portugal y Francia y luego por Inglaterra y Estados Unidos.

Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.

Ingrese a su cuenta para continuar leyendo

¿No tiene una cuenta?

Regístrese para leer un artículo gratis



¿Olvidó su contraseña?
También le puede interesar
COMENTARIOS

Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A.
J-29989504-0

Apartado Postal 2005
Maracay 2101–A
Aragua, Venezuela

info@revistaforo.com
+58 (0) 416 164.99.69

Depósito Legal: AR2016000116
ISSN: 2610-7864