¿Conoces a alguna científica venezolana y puedes describir, de forma breve, su o sus aportes a la ciencia en Venezuela?
|
Programa Mujeres en Ciencia
ACADEMIA DE CIENCIAS FÍSICAS, MATEMÁTICAS Y NATURALES
|
Eduardo Pizarro es profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia y fue presidente de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) y embajador de Colombia en Países Bajos. También es el autor del libro De la guerra a la paz: las fuerzas militares entre 1996 y 2018.
En los años noventa del siglo pasado el profesor Samuel Huntington planteó que, a nivel global, incluyendo a América Latina, se estaba viviendo una “tercera ola democrática”. Hoy, treinta años más tarde, cunde el escepticismo, pues, si bien las dictaduras militares parecen ser cosas del pasado, los sistemas democráticos están viviendo complejos desafíos (e, incluso, retrocesos visibles) en muchas naciones del continente.
¿Es este el caso, igualmente, de Colombia, en donde un multipartidismo difuso se acompaña de una aguda polarización política? ¿Es posible que estos dos fenómenos se den simultáneamente?
Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.
Ingrese a su cuenta para continuar leyendo
¿No tiene una cuenta?
Regístrese para leer un artículo gratis
La Educación en Emprendimiento en la Educación Básica
El Caso Mexicano
Javier Damián Simón
La Experiencia de Desarrollo Económico de Singapur
Una charla con Mitchell Wigdor
Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Apartado Postal 2005 info@revistaforo.com |
|