Blithz Y. Lozada Pereira es profesor emérito de Ciencias Políticas, Historia y Filosofía en la Universidad Mayor San Andrés, miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y miembro correspondiente de la Real Academia Española. También es el autor del libro Políticas comparadas de conocimiento y bienestar en seis países sudamericanos.
La implementación de decisiones políticas gubernamentales concernientes a la ciencia, la tecnología y la innovación (C&T+I) en ninguna coyuntura de Bolivia se dio como políticas de Estado. Hubo similitudes prácticas en los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) durante 15 años —incluido el actual régimen—, pero no realizaron políticas a largo plazo, congruentes con sus definiciones ideológicas. Dos décadas antes del MAS y durante el interregno de Jeanine Áñez, teóricamente se esbozaron discursos racionales y modernizantes siguiendo el modelo civilizatorio occidental de desarrollo; pero, lamentablemente en la práctica, no existió una mínima consecuencia con la teoría, ratificando el rubro C&T+I —que el MAS hipostasió— como el escenario de pesada propaganda, ideologización y conveniente disposición de condiciones para la venalidad e impunidad gubernamental.
En las últimas dos décadas, al menos, se han cristalizado en Bolivia dos paradigmas teóricos sobre la visión y, aparentemente, la gestión concerniente al conocimiento científico, tecnológico y la innovación1. El primero está en una amplia cantidad de textos concluidos2 y, aparentemente, implementados durante tres gobiernos consecutivos del Movimiento Al Socialismo y el actual régimen; el segundo paradigma reflotó los primeros años del milenio y, supuestamente, tendría que haberse realizado, en parte, durante el gobierno de interregno de Jeanine Áñez Chávez3.
Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.
Ingrese a su cuenta para continuar leyendo
¿No tiene una cuenta?
Regístrese para leer un artículo gratis
Rodolfo García Galván
¿Puede América Latina Sortear la Pandemia del Coronavirus?
Una charla con Carlos Malamud
Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Apartado Postal 2005 info@revistaforo.com |
|