Exposición
Cien Años de la Ciencia (de 1917 al 2017) en Venezuela
Universidad Monteávila
|
|
Ingresar
|
Esta entrevista fue realizada por Javier Toro.
Randy E. Barnett es profesor Patrick Hotung de Derecho Constitucional y director del Centro de Georgetown para la Constitución de la Universidad de Georgetown. También es el autor del libro The Structure of Liberty: Justice and the Rule of Law.
Yo creo que existe una ley natural para el comportamiento humano. Las criaturas humanas tienen una naturaleza básica inherente que las separa de las otras criaturas. Además, su felicidad depende de poder desarrollar el potencial que tienen como seres humanos. Los seres humanos tienen una naturaleza y existen en el mundo, que también tiene una naturaleza. Si intentan alcanzar o perseguir la felicidad de una manera tal que ignore su propia naturaleza o la naturaleza del mundo en el que se encuentran, es muy probable que fallen en su objetivo de alcanzar la felicidad. Por ejemplo, a diferencia de otras criaturas, los seres humanos no vuelan, y si usted piensa que su felicidad implica saltar de un edificio pensando que puede volar, entonces se va a decepcionar mucho.
El problema más importante es establecer una estructura dentro de la cual las personas puedan procurar la felicidad. Cada uno de nosotros debe tomar sus propias decisiones sobre cómo procurar la felicidad, pero nuestras decisiones o acciones pueden interferir con otras personas que también procuran la felicidad; nuestras acciones inevitablemente tienen el potencial de interferir con las acciones de los demás. La ley proporciona el marco o la estructura básica dentro del cual las personas pueden tomar sus decisiones de manera tal que no obstaculicen las opciones de los demás en su búsqueda de su propia felicidad. La ley proporciona lo que llamamos los límites dentro de los cuales podemos tomar nuestras decisiones. La ley está ahí para crear dominios o jurisdicciones iguales para que cada uno de nosotros pueda tomar sus decisiones.
Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Apartado Postal 2005 info@revistaforo.com |
|
TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA
Los peores gobernantes, los partidarios de la línea dura religiosa y sus propagandistas y clérigos se han referido a las "leyes naturales". En su lugar, debería hacer referencia y confiar en los "derechos humanos" universales según los principios de la ONU. Manfred.Nitsch@t-online.de. Profesor emérito de Economía / Economía Política en Freie Universität Berlin