Esta entrevista fue realizada por Javier Toro.
Mateo Alaluf es profesor de la Facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Libre de Bruselas. También es autor del libro L'allocation universelle : nouveau label de la précarité.
Desde el siglo XIX hasta 1945, la asistencia a los pobres era dominante pero declinó en favor del seguro social. El pauperismo se refería a la pobreza masiva causada por el trabajo. En los primeros días de la industrialización, la asistencia consistió en complementar los salarios de hambruna de los trabajadores y en proporcionar un ingreso exiguo a los pobres que no podían trabajar. Luego gradualmente se observo la adopción de las primeras leyes sociales.
Desde 1945 hasta 1980 hubo una disminución de la asistencia y una expansión del Estado social. La seguridad social domina y la asistencia social es considerada como residual. De lo que se trata ahora es de reemplazar progresivamente la caridad y la asistencia por la solidaridad y los derechos sociales.
Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.
Ingrese a su cuenta para continuar leyendo
¿No tiene una cuenta?
Regístrese para leer un artículo gratis
Una charla con Muriel Poisson
Una charla con Paul Collier
Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Apartado Postal 2005 info@revistaforo.com |
|