En esta investigación se explora si las revistas académicas en educación son examinadas con regularidad por docentes e investigadores y cuáles son las revistas más consultadas o cuáles son las razones por las cuales las revistas no reciben atención.
Este informe fue originalmente publicado en diciembre de 2015 en el foro de internet predecesor de esta revista.
Este informe fue preparado por Javier Toro.
Este estudio está basado en participaciones voluntarias de individuos interesados en el tema. Los hallazgos de este trabajo manifiestan las opiniones de los que participaron y no pueden ser generalizados pues no hay garantías de que el grupo de individuos que participó sea una muestra representativa de toda o de [...]
Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.
Ingrese a su cuenta para continuar leyendo
¿No tiene una cuenta?
Regístrese para leer un artículo gratis
Élite Colusoria, Público Dividido
Polarización Religioso-Política en Indonesia
Burhanuddin Muhtadi
La Consolidación de la Alianza Iberoamericana
Los Jóvenes son Clave
Tomás Calvo Buezas
Buen informe, es interesante conocer los índices de consulta a revistas en educación, asimismo el enlistado de revistas; también lo sería el saber cómo ampliar la proporción de lectores de estas revistas.
Muy interesante el estudio. Nos da la idea de conocer el estatus de consulta de las revistas en las áreas de conocimiento. De igual modo, nos presenta una opción de propuesta para dilucidar quiénes como investigadores u otros interesados, deciden actualizar sus conocimientos.
Francisca Fumero
---
Francisca Fumero es Subdirectora de Investigación y Posgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
---
Dora Rada es Coordinadora Nacional del Programa de Investigación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
---
Carla Hernández Silva es Presidenta de la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física.
---
Marta Rosen es Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN), Argentina.
---
Jairo Mojica es Miembro de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
---
Ignacio Ávalos es Expresidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Venezuela.
Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Apartado Postal 2005 info@revistaforo.com |
|