DIVISIONISMO POLÍTICO: OTRA MIRADA
VOL. 7, NÚM. 1, PÁGS. 12–23

ENGLISH

Polarización Política en México
La Grieta Perdurable en Proyectos de Nación
Pablo Vargas González

Pablo Vargas González es director de El Colegio del Estado de Hidalgo.

Con la alternancia política en la presidencia de la república que se ha vivido desde el año 2000 en México, se han hecho visibles las diferencias entre partidos y proyectos políticos, de tal suerte que se han ido ventilando temas y contradicciones añejas para dar cauce a múltiples polémicas que han acaparado el escenario nacional. Empero, a partir de la elección presidencial de 2006, el diferendo político ha escalado a formas inéditas de polarización y discriminación nunca antes vistas.

En la época actual, dominada por las redes sociales, observamos toda clase de noticias falsas (fake news) y distorsiones deliberadas de la realidad (posverdad). Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al poder, después de la elección presidencial de 2018, la polarización política adquirió carta de naturalización.

Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.

Ingrese a su cuenta para continuar leyendo

¿No tiene una cuenta?

Regístrese para leer un artículo gratis



¿Olvidó su contraseña?
También le puede interesar
COMENTARIOS

Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A.
J-29989504-0

Apartado Postal 2005
Maracay 2101–A
Aragua, Venezuela

info@revistaforo.com
+58 (0) 416 164.99.69

Depósito Legal: AR2016000116
ISSN: 2610-7864