ALIANZA IBEROAMERICANA: ESPACIO CULTURAL
VOL. 6, NÚM. 5, PÁGS. 1–9

ENGLISH

La Consolidación del Espacio Cultural Iberoamericano
Una Tarea Pendiente y con Retraso
Cástor Miguel Díaz Barrado

Cástor Miguel Díaz Barrado es catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos y académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. También es el autor del libro La cultura en la comunidad iberoamericana de naciones: la necesaria instauración de un entramado jurídico.

La construcción de un espacio iberoamericano de la cultura es una misión posible aunque se desenvuelve en contextos políticos delicados y frágiles. Sobre todo, requiere de numerosos esfuerzos por parte de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones (CIN) y, especialmente, de una alta dosis de voluntad política. La realización de un espacio cultural así responde a múltiples factores, aunque destacan esencialmente los siguientes: a) la existencia de lazos culturales entre los países de la región iberoamericana que es difícil que desaparezcan o se debiliten a pesar de las acciones políticas de algunos gobiernos de la región y b) los postulados que han defendido los Jefes de Estado y de Gobierno en las distintas Cumbres iberoamericanas que se han celebrado hasta ahora y en las que la cultura, de un modo u otro, se ha concebido como una pieza fundamental de la cooperación iberoamericana. Desde esta perspectiva, se podrían hacer tres consideraciones que son bastantes útiles para perfilar el contenido y alcance del espacio cultural iberoamericano

La existencia de lazos culturales en Iberoamérica

Entre los conceptos de América, Iberoamérica y Latinoamérica, en el terreno cultural se ha favorecido el de Iberoamérica. Curiosamente, el concepto que más sufre en términos políticos en la escena internacional es el de Iberoamérica, en razón de visiones deformadas del devenir histórico pero es el que ha triunfado en el campo cultural y en las diversas manifestaciones de la cooperación cultural entre los iberoamericanos. La identidad iberoamericana ha aventajado así, en lo que a la cultura se refiere, a otras identidades que habitan en la región que serían plenamente complementarias, como son la latinoamericana o la americana y en las que también se advierten relevantes contenidos de carácter cultural. La cultura se configura como la pieza fundamental de la cooperación en Iberoamérica y como una de las señas de identidad de los países que tienen la condición de iberoamericanos, extendiéndose incluso a otros países que no participan en las Cumbres iberoamericanas, como serían los países africanos y asiáticos de lengua española y/o portuguesa. Más todavía, Iberoamérica se identifica y reconoce en la escena internacional por la cuestión cultural. Como he tenido la oportunidad de señalar: “Estoy convencido de que la cultura iberoamericana se constituye en uno de los elementos de identidad más característicos y poderosos de la CIN, aunque la pertenencia o no, como miembro de pleno derecho a esta Comunidad, se ha formulado sobre la base de otros criterios que se fijaron en la Cumbre de Guadalajara de 1991 y que no contemplan a la cultura en sentido propio como criterio específico sino tan solo en alguno de sus aspectos más particulares, como es el hecho de compartir determinadas lenguas”1.

Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.

Ingrese a su cuenta para continuar leyendo

¿No tiene una cuenta?

Regístrese para leer un artículo gratis



¿Olvidó su contraseña?
También le puede interesar
COMENTARIOS

Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A.
J-29989504-0

Apartado Postal 2005
Maracay 2101–A
Aragua, Venezuela

info@revistaforo.com
+58 (0) 416 164.99.69

Depósito Legal: AR2016000116
ISSN: 2610-7864