Rodolfo García Galván es investigador Cátedra-CONACYT adscrito al Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California. También es el autor del libro Teoría económica institucional de la empresa y de la cooperación.
En América Latina —particularmente en México—, en las políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) se observa un discurso y diseño sustentados en una penta-hélice (las universidades, las empresas, el gobierno, las organizaciones sociales y el medio ambiente) como si cada hélice hubiese experimentando una gran transformación que permite impulsar la CTI. Eso, sin embargo, en México no ha sucedido.
En primer lugar, los argumentos que se hacen en función de tal penta-hélice no son todos válidos. El medio ambiente no es una institución-organización que puede generar normas o líneas de autoridad ni tomar decisiones, como sí pueden las empresas y las universidades. El medio ambiente (la naturaleza) es un ente que da soporte a todas las acciones y decisiones de las personas y las organizaciones. Más bien, nosotros, como humanos, debemos tomar conciencia respecto a su cuidado y asumir la responsabilidad de protegerlo ante el cambio climático y el calentamiento global. De manera que, el medio ambiente no interviene en las mismas condiciones ni bajo las mismas reglas que lo hacen las otras hélices, las cuales no existen suspendidas en el espacio. Todos los actores u organizaciones deben, por lo tanto, esforzarse —en el ámbito de sus responsabilidades— para mejorar el entorno natural donde funcionan. Los avances en CTI pueden contribuir a detener la destrucción antropogénica de la naturaleza.
Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.
Ingrese a su cuenta para continuar leyendo
¿No tiene una cuenta?
Regístrese para leer un artículo gratis
No hay Modernización sin Profesionalización
La Asignatura Pendiente en Latinoamérica
Rafael Martínez Puón
Paulo Freire
Educador y Pensador para el Siglo XXI
Judith Reyes García
Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Apartado Postal 2005 info@revistaforo.com |
|