Esta entrevista fue realizada por Javier Toro.
Magnus Henrekson es director del Instituto de Investigación de Economía Industrial. También es coautor del libro The Entrepreneurial Society: A Reform Strategy for the European Union.
La inclinación emprendedora es algo que forma parte del carácter humano. Por supuesto, algunas personas son más emprendedores naturales que otras, pero el espíritu emprendedor está en todos nosotros. Que el emprendimiento sea productivo depende de si crea valor no solo para usted, sino también para la sociedad. Digamos, por ejemplo, que usted ha creado un medicamento que puede salvar millones de vidas. Vender ese medicamento lo hará rico, pero mucha gente también se beneficiará de él, de poder conseguirlo. Incluso si usted se vuelve súper rico, solo obtendrá una fracción muy pequeña, que generalmente es menos del cinco por ciento, del valor total que se ha creado por la venta de ese medicamento. El resto va a la sociedad: la gente consigue mejores productos nuevos o productos existentes a un precio más bajo. El emprendimiento productivo tiene que ver con hacer algo que su país, el sistema legal de su país, ha decidido que es bueno para la sociedad. Supongamos que usted produce un whisky fantástico que todo el mundo quiere comprar. En los países occidentales, producir y vender ese whisky se considera una actividad valiosa. Pero en Arabia Saudita y otros países musulmanes, no lo es. En esos países, el alcohol está prohibido. El emprendimiento también puede ocurrir en entornos políticos. En ese caso, el emprendimiento productivo ocurre cuando, por ejemplo, los políticos aprueban leyes que hacen que el país prospere.
Si haces algo que no es bueno para la sociedad, entonces puedes convertirte en un emprendedor destructivo, es decir, en alguien que destruye valor. Puedes hacerte muy rico, pero dañas a la sociedad. No obstante, el emprendimiento destructivo exige mucho talento emprendedor. Para tener éxito, hay que aprender, por ejemplo, a como evitar la policía.
Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.
Ingrese a su cuenta para continuar leyendo
¿No tiene una cuenta?
Regístrese para leer un artículo gratis
Una charla con Simon Tormey
El Estado Desarrollista
Hacia un Nuevo Concepto
Judit Ricz y Barnabás Szabó
Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Apartado Postal 2005 info@revistaforo.com |
|