¿Conoces a alguna científica venezolana y puedes describir, de forma breve, su o sus aportes a la ciencia en Venezuela?
|
Programa Mujeres en Ciencia
ACADEMIA DE CIENCIAS FÍSICAS, MATEMÁTICAS Y NATURALES
|
Esta entrevista fue realizada por Javier Toro.
Walter E. Block es catedrático eminente Harold E. Wirth y profesor de Economía en la Universidad Loyola de Nueva Orleans. También es el autor del libro Defendiendo lo indefendible.
El libertarismo es el punto de vista que sostiene que cualquier persona puede participar en cualquier acto que desee, siempre y cuando lo haga con los bienes que legítimamente le pertenecen y no viole el principio de no agresión (PNA). ¿De qué manera puede uno convertirse en propietario al principio? Estableciéndose en territorio virgen y desarrollándolo; combinando su trabajo con él. ¿Cómo se puede transferir la propiedad después? De cualquier manera que no viole el PNA: a través del comercio, el trueque, el préstamo, el juego, la compra, la venta, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo, y no haya fraude. ¿Qué es el PNA? Mantenga sus manos lejos de las otras personas y de sus propiedades, a menos que sea invitado, y no amenace con iniciar actos de violencia.
El mercado no es más que una institución compatible con el libertarismo. Entre otras están la de dar regalos, la caridad, el comunalismo (donde la gente acepta vivir en una comuna, en un kibutz).
Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.
Ingrese a su cuenta para continuar leyendo
¿No tiene una cuenta?
Regístrese para leer un artículo gratis
Reinventar a Venezuela
Lo que se Requiere para un Cambio Verdadero
Javier B. Seoane C.
Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Apartado Postal 2005 info@revistaforo.com |
|