Antonio Vázquez Barquero es Catedrático de Economía y Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid. También es el autor del libro Endogenous Development: Networking, Innovation, Institutions and Cities.
La globalización está transformando los procesos de desarrollo en todo tipo de territorios, por lo que condiciona la dinámica y la interacción de las fuerzas del desarrollo. Las redes de empresas transforman la organización del sistema productivo, los recursos humanos incorporan nuevo conocimiento en los procesos de innovación y la evolución de las instituciones facilita el progreso económico y social creando un entorno de confianza. Además, las nuevas tecnologías están cambiando los sistemas de transportes y comunicaciones, la difusión del conocimiento y la dinámica de los mercados.
Los efectos de la globalización difieren de unos territorios a otros en función de su historia, de su capacidad productiva y de su cultura. Para avanzar en el conocimiento de cómo los territorios cambian y se transforman, la visión del desarrollo endógeno es de gran utilidad, ya que facilita el análisis de la realidad y permite conocer la dinámica y la interacción de las fuerzas productivas. Ello ayuda a identificar cuáles son las políticas más apropiadas y cuál el papel que juegan los actores económicos, políticos y sociales.
Su cuenta en Foro le permite leer un artículo gratis cada dos meses.
Ingrese a su cuenta para continuar leyendo
¿No tiene una cuenta?
Regístrese para leer un artículo gratis
Desarrollo para la Ciencia y la Tecnología, C. A. Apartado Postal 2005 info@revistaforo.com |
|